Legal Lexikon

Solicitud para la etapa de prácticas como abogado

Explicación del término y marco legal de la solicitud para la estación de abogados

Die Solicitud para la estación de abogados se refiere al proceso formal en el que los abogados en prácticas durante su servicio de formación buscan y solicitan una plaza de formación para el denominado periodo de formación práctica en el ámbito de la abogacía. La estación de abogados es un componente obligatorio del periodo de prácticas jurídicas en Alemania y sirve para la formación práctica en un despacho de abogados, en el departamento jurídico de una empresa u otras entidades autorizadas para la formación. Las bases legales y los requisitos en el marco de la solicitud para la estación de abogados están regulados, en particular, en las leyes de formación jurídica (JAG) de los estados federados y en los reglamentos de formación correspondientes.


Bases legales de la estación de abogados

Bases legales

La estación de abogados está regulada en el § 35 de la Ley de Jueces Alemanes (DRiG) y en las disposiciones respectivas del periodo de prácticas jurídicas de los estados federados. Los requisitos concretos sobre la solicitud, los plazos y la realización del segmento de formación pueden variar según el estado federado.

De acuerdo con el § 35 apartado 3 DRiG, el servicio de preparación incluye una estación de abogados con una duración habitual de nueve meses. Durante este tiempo, los abogados en prácticas deben adquirir conocimientos y habilidades prácticas para el ejercicio posterior de la profesión de abogado.

Contenidos de la formación en la estación de abogados

Durante la estación de abogados, los abogados en prácticas están supervisados por una persona autorizada para la formación. La formación típicamente abarca:

  • Atención a clientes
  • Participación en procedimientos judiciales
  • Redacción de escritos judiciales y dictámenes
  • Participación en asesoramientos y redacción de contratos
  • Participación en reuniones y conversaciones con clientes

Desarrollo del procedimiento de solicitud

Selección del lugar de formación

En principio, los abogados en prácticas son libres de elegir la entidad de formación, siempre que cumpla con los requisitos de la normativa de formación estatal correspondiente y esté autorizada para la formación práctica. Esto puede incluir abogados autorizados, pero también ciertas instituciones públicas y empresas con su propio departamento jurídico, siempre que ofrezcan plazas de formación adecuadas.

Forma y plazos de la solicitud

Forma de la solicitud

Por regla general, la solicitud para la estación de abogados debe hacerse por escrito. Típicamente, la solicitud incluye los siguientes documentos:

  • Carta de motivación
  • Currículum vitae
  • Certificados (por ejemplo, Primer Examen de Estado)
  • Certificado de matrícula para el periodo de prácticas jurídicas

En algunos casos, pueden requerirse documentos adicionales como certificados de prácticas, muestras de trabajo o cartas de recomendación. Los requisitos se derivan principalmente de las normativas de la entidad de formación correspondiente.

Plazos de solicitud

Es necesario cumplir determinados plazos, ya que la estación de abogados suele comenzar inmediatamente después de otro segmento de formación. Los plazos exactos son establecidos por la propia entidad de formación o por la administración de justicia estatal correspondiente. Frecuentemente, las solicitudes deben presentarse entre tres y seis meses antes de la fecha prevista de inicio.

Procedimiento de selección

Muchas entidades de formación realizan entrevistas de selección o invitan a una entrevista personal. Además de las calificaciones de los exámenes, los criterios de selección suelen ser la motivación del solicitante, la experiencia previa relevante o áreas de interés específicas.


Derechos y deberes durante la estación de abogados

Obligaciones de los abogados en prácticas

Durante la estación de abogados, los abogados en prácticas están obligados a perseguir los objetivos formativos con participación activa y a colaboran en las tareas asignadas. El horario laboral concreto y la presencia suelen acordarse con la entidad de formación correspondiente.

Obligaciones de los formadores

Los formadores deben asegurarse de ofrecer al abogado en prácticas una formación variada y orientada a la práctica. Están obligados a elaborar un plan de formación, dar instrucciones regulares y documentar los progresos en la formación.

Certificado de formación

Al final de la estación de abogados, la entidad de formación emite un certificado por la formación realizada. En él se documentan la duración y el contenido del periodo. Este certificado es un requisito para poder acceder a la formación posterior y al Segundo Examen de Estado en Derecho.


Otros aspectos legales y particularidades

Remuneración

Una remuneración en la estación de abogados no está legalmente prescrita. Sin embargo, muchas entidades de formación pagan una compensación voluntaria por gastos, cuyo monto varía según el despacho o la empresa. No existen derechos legales a las remuneraciones pagadas.

Particularidades en la elección de la entidad de formación

Existen ciertas restricciones relativas a relaciones familiares o en caso de comisión a entidades de formación extranjeras. La formación en el extranjero es posible bajo determinadas condiciones, pero requiere la previa aprobación de la autoridad judicial competente.

Relación de servicio en formación

La relación jurídica entre el abogado en prácticas y la entidad de formación no es una relación laboral en sentido laboral, sino una relación de formación de derecho público. El abogado en prácticas permanece jurídicamente y a efectos de seguro dentro del servicio de preparación jurídica de su estado federado.


Finalización de la estación de abogados y aspectos jurídicos posteriores

Al finalizar la estación de abogados, el segmento formativo concluye automáticamente. Las competencias adquiridas y los conocimientos obtenidos sirven de base para la estación final de exámenes y el subsiguiente Segundo Examen de Estado. La fase de solicitud de la estación de abogados se considera así un pilar esencial en la formación jurídica y es legalmente determinante para un acceso y un ascenso exitosos en las profesiones jurídicas.


Resumen

La solicitud para la estación de abogados es un procedimiento regulado de manera compleja en el marco del periodo de prácticas jurídicas, cuyo eje lo constituye la selección y acreditación de una plaza de formación adecuada en una entidad autorizada. Las disposiciones legales sobre la solicitud, el procedimiento y la realización del periodo están establecidas en los correspondientes reglamentos y leyes de formación jurídica. El cumplimiento de todas las normativas es un requisito previo para completar con éxito la formación jurídica.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se lleva a cabo la elección de los abogados responsables de la formación para la estación de abogados?

La elección de los abogados responsables de la formación en la estación de abogados corresponde fundamentalmente al propio abogado en prácticas. Según las leyes de formación jurídica aplicables en los estados federados, se prevé expresamente la iniciativa individual de los abogados en prácticas. Requisito es que el abogado/a elegido/a esté autorizado/a como tal ante un tribunal alemán (§ 9 párr. 1 DRiG, § 46 BRAO). Es necesaria la aprobación del tribunal regional superior o de la autoridad de formación correspondiente, debiendo comprobarse regularmente si la persona formadora posee la idoneidad técnica y personal necesaria y está en condiciones de garantizar la formación orientada a la práctica. No debe existir ninguna causa de exclusión, como relaciones familiares o un conflicto de intereses entre formador/a y formando/a. Un contrato de formación o una solicitud escrita con el consentimiento del formador/a debe presentarse a tiempo antes del inicio de la estación. La formación puede llevarse a cabo, en principio, con abogados individuales, despachos pequeños, grandes o en el departamento jurídico de una empresa (si uno/a de los/as juristas empleados/as allí está autorizado/a como abogado/a).

¿Qué disposiciones legales existen respecto a la duración y estructura de la estación de abogados?

La duración de la estación de abogados está regulada en la Ley de Jueces Alemanes (DRiG), así como en las respectivas leyes de formación jurídica de los estados federados, y tiene normalmente una duración de nueve meses. El periodo concreto y, en su caso, las divisiones (por ejemplo, estación optativa y obligatoria dentro de la estación de abogados) se determinan según los reglamentos de formación y examen de los estados. En muchos estados existe la posibilidad de repartir parte del periodo de formación de manera flexible entre distintas entidades de formación, siempre que ello sirva a los objetivos formativos y se respeten ciertas condiciones. Los contenidos de la formación se orientan por las disposiciones legales y están diseñados para familiarizar ampliamente a los abogados en prácticas con la práctica de la abogacía y los procedimientos judiciales. La documentación de los contenidos de la formación se realiza llevando un diario de formación y preparando informes de formación, que deben ser confirmados por el formador o la formadora.

¿Es posible realizar la estación de abogados en el extranjero y qué condiciones legales se aplican?

La realización de la estación de abogados en el extranjero es posible bajo determinadas condiciones. La base determinante para ello son las normas y decretos estatales correspondientes que regulan la estancia en el extranjero (§ 5d párr. 2 DRiG, normativas estatales correspondientes). Debe asegurarse que la entidad de formación elegida cuente con uno/a abogado/a autorizado/a en el estado receptor o un/a profesional jurídico/a comparable según el derecho del país de destino y que la formación se ajuste a los requisitos del periodo de prácticas jurídicas alemán. Regularmente, debe presentarse una solicitud de aprobación con una descripción detallada de la formación, una confirmación de la entidad y una justificación del plan ante la autoridad de formación competente. El reconocimiento de los segmentos de formación en el extranjero no es automático, sino que se realiza tras un examen cuidadoso de cada caso. La realización no autorizada o no aprobada en el extranjero puede dar lugar a que el tiempo de formación no se reconozca.

¿Qué derechos y deberes existen durante la estación de abogados desde el punto de vista legal?

Durante la estación de abogados, los abogados en prácticas están sujetos a las obligaciones de servicio según las disposiciones del derecho administrativo de funcionarios en calidad de funcionario en prácticas. Están obligados a desempeñar con diligencia las tareas que se les encomienden y seguir las instrucciones de los formadores dentro del marco de la formación técnica y personal. Entre las obligaciones se incluyen la participación regular en la formación, llevar un diario de formación, la preparación puntual de presentaciones de expedientes y trabajos escritos, así como la disposición para participar en actividades formativas complementarias. Durante la estación de abogados, los abogados en prácticas disfrutan de una determinada cobertura de seguro (seguro de accidentes y de responsabilidad civil de servicio). Las ausencias por vacaciones o enfermedad deben notificarse y documentarse oportunamente; una ausencia no autorizada sin aprobación constituye una infracción del deber de servicio.

¿En qué condiciones puede cambiarse la entidad de formación durante la estación de abogados?

Un cambio de la entidad de formación durante la estación de abogados es posible por causa justificada y previa solicitud por escrito ante la autoridad de formación competente. Motivos graves pueden ser, por ejemplo, una alteración significativa de la relación de formación, diferencias persistentes entre abogado en prácticas y formador/a o cambios inesperados en las circunstancias personales (tales como mudanza, enfermedad, cierre del despacho). La solicitud debe exponer de manera fundamentada los motivos y, en su caso, acreditarlos documentalmente. La autoridad de formación revisa la existencia de la causa justificada y decide a su leal saber y entender. Un cambio por preferencias personales generalmente no es suficiente y puede llevar al rechazo de la solicitud. El reconocimiento de los periodos y actividades de formación realizados hasta ese momento debe aclararse por separado.

¿Qué disposiciones legales se aplican respecto a una actividad secundaria durante la estación de abogados?

El ejercicio de una actividad secundaria durante la estación de abogados es, en principio, permisible, pero requiere la previa aprobación de la autoridad de formación. La aprobación está supeditada a que la actividad secundaria no afecte, ni en contenido ni en tiempo, al cumplimiento adecuado de las tareas formativas y de examen (§ 67 BBG, § 48 BeamtStG en relación con las normas estatales correspondientes). El trabajo como asistente científico o la colaboración en el despacho formador suelen estar permitidos, pero no deben surgir conflictos de intereses ni solapamientos con los contenidos de la formación. El alcance y tipo de la actividad secundaria deben notificarse y ser objeto de revisión; las infracciones pueden ser sancionadas disciplinariamente. Además, deben tenerse en cuenta los efectos fiscales y de seguridad social.

¿Qué consecuencias legales pueden derivarse de las infracciones durante la estación de abogados?

Las infracciones durante la estación de abogados, tales como infracciones a las obligaciones de servicio, ausencias injustificadas reiteradas o violaciones graves del deber de confidencialidad (§ 43a BRAO), pueden acarrear consecuencias disciplinarias. Estas van desde una amonestación formal, reducción de la ayuda económica hasta la desvinculación anticipada de la relación de prácticas (§ 23 párr. 3 núm. 2 BeamtStG). Asimismo, pueden iniciarse medidas expresamente penales o disciplinarias, si la conducta pone en peligro la integridad del servicio de justicia incluso fuera de la relación de prácticas. También puede producirse la no convalidación del periodo de prácticas, así como el retraso de la admisión al Segundo Examen de Estado en Derecho. La autoridad de formación correspondiente está obligada a investigar cuidadosamente los hechos y a dar al afectado la oportunidad de ser escuchado.