Concepto y definición de la estación administrativa
Die Estación administrativa es una fase práctica de formación que se desarrolla como parte del referendariado jurídico en el segundo examen estatal de derecho (Examen de Asesor) en Alemania. Representa un componente obligatorio de la formación del referendariado y tiene como objetivo familiarizar a los futuros juristas plenos con el modo de trabajo, las estructuras organizativas y los procesos de toma de decisiones de la administración pública. Habitualmente, la estación administrativa sigue a la estación de derecho civil y complementa la formación con contenidos relacionados con la administración.
Bases legales y regulaciones
Bases jurídicas
La base legal central para la estación administrativa la constituye la Ley Alemana de Jueces (DRiG) así como los respectivos Reglamentos de formación y examen de los Estados Federados (por ejemplo, JAG – Ley de formación jurídica de los Estados). Por ello, el diseño concreto puede variar ligeramente de un estado federal a otro. Sin embargo, los puntos clave más importantes a nivel nacional están regulados por la DRiG y las disposiciones administrativas sobre la formación práctica.
§ 5 DRiG y regulaciones regionales
Según el § 5 apartado 2 DRiG, la formación práctica debe ofrecer una visión de diferentes campos profesionales jurídicos, entre ellos explícitamente la práctica administrativa. Los estados federados concretan esto en las órdenes de formación del referendariado, según las cuales una estación independiente y de varios meses de duración es obligatoria en materia administrativa en todos los estados.
Duración y desarrollo temporal
La estación administrativa tiene una duración habitual de tres a cuatro meses y suele ser la tercera estación dentro del periodo total de formación de dos años. El periodo exacto puede consultarse en las leyes estatales y reglamentos de formación correspondientes.
Contenido y objetivos de la estación administrativa
Estación obligatoria y entidad de formación
Durante la estación administrativa es obligatorio realizar la formación en una autoridad estatal u otra entidad de administración pública. Los posibles lugares para la formación son, en particular:
- Administraciones municipales (ciudad, distrito, municipio)
- Ministerios estatales
- Ministerios federales
- Gobiernos regionales o direcciones estatales
- Autoridades policiales y oficinas de orden público
- Tribunales administrativos estatales o federales, en ocasiones como oferta alternativa
Objetivo de formación
El objetivo de la estación administrativa es familiarizar a los/las referendarios/as con la administración pública, sus tareas, procesos y procedimientos de toma de decisiones. Normalmente, los/las aspirantes deben
- participar prácticamente en la elaboración de actos administrativos, resoluciones y dictámenes legales,
- obtener una visión de los procedimientos internos administrativos,
- aplicar de manera práctica los fundamentos del derecho administrativo,
- desarrollar competencia para la evaluación jurídica de las actuaciones administrativas.
Proceso de formación
Durante la estación administrativa, los/las referendarios/as son supervisados por un/a formador/a asignado/a en la autoridad. El proceso de formación suele incluir
- participación en cursos de exámenes escritos o grupos de trabajo con contenidos de derecho administrativo,
- realización de tareas sobre expedientes y borradores (por ejemplo, redacción de resoluciones o resoluciones de recurso),
- discusión de casos prácticos relevantes de diferentes áreas del derecho público, como derecho urbanístico, derecho policial, derecho de orden público o derecho medioambiental,
- participación en audiencias, reuniones de comisiones o inspecciones in situ,
- en su caso, colaboración en procedimientos judiciales, si la estación se realiza, por ejemplo, en una autoridad judicial administrativa.
Evaluación y relevancia en el examen
Prestaciones de formación
En la estación administrativa, cada referendario/a debe normalmente redactar un/a trabajo de formación, por ejemplo, una presentación de expediente o un dictamen. La evaluación de esta prestación afecta regularmente a la nota de la estación, la cual, junto con las demás notas de estación, conforma la calificación global del referendariado.
Relevancia en el examen
Los conocimientos y experiencias adquiridos en la estación administrativa son directamente relevantes para el segundo examen estatal de derecho. En particular, se evalúan:
- Esquemas y campos de aplicación del derecho administrativo,
- Estructura y fundamentación de actos administrativos,
- Comprensión de las particularidades procesales y materiales del derecho administrativo,
- Capacidad para resolver casos prácticos realistas y constelaciones de casos.
Comparación con otras estaciones de formación
A diferencia de las estaciones de derecho civil y penal, que tienen lugar principalmente en los tribunales, y de la estación en el despacho de abogados, que se realiza en despachos de abogados, la estación administrativa se caracteriza por la estrecha vinculación práctica con la administración pública. Ofrece una comprensión más profunda de la gestión de decisiones administrativas y abre nuevos campos de actividad en el servicio público.
Estación optativa complementaria
A diferencia de la estación obligatoria de administración, la denominada estación optativa al final del referendariado puede elegirse de forma más libre. Bajo ciertas condiciones, la administración también puede servir como prioridad durante la estación optativa, por ejemplo en autoridades especializadas u organizaciones internacionales.
Importancia de la estación administrativa para la carrera profesional
Preparación para el derecho administrativo
La estación administrativa goza de especial importancia para quienes aspiran a una carrera en el servicio público, especialmente en la administración o en la jurisdicción ordinaria en el ámbito del derecho público. Es una fase clave para adquirir conocimientos sólidos en derecho administrativo y en los procedimientos de las autoridades estatales.
Visión de la práctica administrativa
Mediante la participación en procesos reales de trabajo administrativo, los/las alumnos/as obtienen una visión práctica de la actuación administrativa, esencial para futuros ámbitos como el cargo de juez/a en un tribunal administrativo, empleo en el servicio administrativo superior, labores en ministerios o en administraciones municipales.
Resumen
La estación administrativa es una estación obligatoria en el referendariado jurídico que permite una formación intensiva y práctica en el ámbito de la administración pública. Su configuración legal viene determinada por la DRiG y las normativas regionales. La estación facilita la adquisición de competencias en derecho administrativo y específicas de la administración, preparando a los/las referendarios/as de manera integral para futuras tareas en el servicio público y en el derecho administrativo. La estación administrativa realizada tiene gran relevancia tanto para la formación como para el segundo examen estatal.Referencias legales y observaciones relevantes:
- Ley Alemana de Jueces (DRiG)
- Leyes de formación jurídica de los Estados Federados
- Reglamentos de formación y examen para juristas de los Estados Federados
- Hojas informativas de las autoridades locales de formación
Preguntas frecuentes
¿Qué tareas desempeña un/a referendario/a en la estación administrativa?
Durante la estación administrativa en el referendariado jurídico, los/las referendarios/as están obligados a apoyar activamente a su formador/a en el tratamiento de asuntos administrativos legales. Entre las tareas principales se incluyen la preparación y seguimiento de actos administrativos, la participación en procedimientos administrativos, especialmente la elaboración de resoluciones y resoluciones de recurso y el tratamiento de solicitudes o peticiones. Además, los/las referendarios/as suelen encargarse del examen jurídico de procesos administrativos, por ejemplo en el marco de dictámenes o informes. Otras tareas comprenden la asistencia a reuniones de autoridades, en su caso la redacción de propuestas de resolución y la elaboración de escritos, informes o memorandos sobre cuestiones de derecho administrativo. La organización concreta de las tareas varía según la autoridad asignada y las necesidades actuales del formador, pero siempre debe ofrecer la posibilidad de aplicar y profundizar de forma práctica los conocimientos en derecho administrativo.
¿En qué instituciones puede realizarse la estación administrativa?
Referendarios/as realizan la estación administrativa habitualmente en una autoridad administrativa alemana de nivel federal, estatal o municipal, como ministerios, oficinas comarcales, administraciones de distrito, gobiernos regionales, ayuntamientos o también en oficinas y autoridades estatales. También es posible, en casos excepcionales, realizar la estación en corporaciones, instituciones o fundaciones de derecho público, siempre que allí se ejerzan funciones administrativas legales propias. En determinadas circunstancias, incluso se puede reconocer una estancia en el extranjero, por ejemplo en embajadas u oficinas de organizaciones internacionales, siempre y cuando se garantice una relación con el derecho administrativo alemán. La elección del lugar de formación corresponde en principio a los/las referendarios/as, pero está sujeta a la aprobación del tribunal regional superior correspondiente o de la administración de justicia responsable.
¿Cómo se regula jurídicamente la supervisión durante la estación administrativa?
La supervisión profesional y de servicio en la estación administrativa la ejerce el/la formador/a asignado/a, quien jurídicamente actúa como superior/a con facultad de dictar instrucciones. La asignación de tareas, el control de la calidad del trabajo y la orientación en la realización de las prestaciones de examen recaen así en su ámbito de responsabilidad. Además de la supervisión directa, la estación administrativa también está sometida a la supervisión estatal de servicio, ejercida por el tribunal regional superior o las oficinas de exámenes judiciales competentes, que velan por el cumplimiento del reglamento de formación y exámenes. Las cuestiones relativas al derecho de servicio, como medidas disciplinarias o permisos, también se regulan conforme a las disposiciones legales específicas de cada estado federal.
¿Qué disposiciones legales existen para los contenidos de formación de la estación administrativa?
Los contenidos concretos de formación en la estación administrativa están determinados por la Ley Alemana de Jueces (DRiG), las respectivas disposiciones regionales así como los reglamentos de formación y examen para juristas. Los contenidos abarcan áreas esenciales del derecho administrativo, incluyendo el derecho administrativo general y especial (por ejemplo, derecho policial y de orden público, derecho urbanístico y medioambiental, derecho municipal, derecho social y de función pública). La formación debe estar orientada a que los/las referendarios/as comprendan los procesos administrativos y la relevancia práctica de las normas administrativas. La redacción y el tratamiento autónomo de casos administrativos es tan importante como la orientación a situaciones reales de la autoridad. Existe la obligación de fomentar la capacidad de ponderar jurídicamente el interés público y los derechos individuales de los afectados.
¿Qué prestaciones de examen deben rendirse en la estación administrativa?
Durante la estación administrativa debe presentarse al menos una prestación escrita, a menudo en forma de «resolución de expediente», en la que un caso administrativo típico debe ser evaluado jurídicamente de forma completa. En algunos estados federados se puede exigir el tratamiento de un «caso administrativo» (suele ser una resolución de recurso o un dictamen elaborado sobre una controversia administrativa). Ocasionalmente, los/las referendarios/as deben, adicionalmente, obtener una nota de estación de su formador/a, que evalúa el trabajo práctico y el compromiso durante el periodo de formación. Las prestaciones de examen son parte integral del Segundo Examen Estatal de Derecho y determinan de forma esencial la nota final de la estación administrativa.
¿Qué obligaciones legales de colaboración y de confidencialidad existen para los/las referendarios/as?
Durante la estación administrativa, los/las referendarios/as jurídicos/as están sujetos a las mismas obligaciones de servicio que los/las funcionarios/as en periodo de formación, incluida especialmente la obligación de confidencialidad sobre todos los hechos conocidos en virtud del servicio y los datos personales conforme al § 67 de la Ley federal de funcionarios (BBG) o a las normas regionales correspondientes. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear consecuencias disciplinarias. Los/las referendarios/as están asimismo obligados/as a realizar personalmente las tareas que se les asignen y a tratar los procesos administrativos pertinentes según su mejor saber y entender, respetando las disposiciones legales. Deben obedecer todas las instrucciones de sus formadores/as, siempre que éstas sean legales, y en el marco de su actividad tener en cuenta el bien común y los derechos de terceros.
¿Es posible prorrogar o acortar jurídicamente la estación administrativa?
La prórroga de la estación administrativa solo se permite, en principio, por razones imperiosas de servicio o personales, como una enfermedad prolongada, maternidad o permiso parental, y siempre debe ser expresamente autorizada por la autoridad competente (normalmente el tribunal regional superior o la oficina de exámenes). La reducción de la estación está generalmente excluida, ya que el sistema de formación jurídica alemán prevé tiempos mínimos obligatorios para cada estación, que garantizan una formación integral. Las excepciones solo son posibles en caso de acreditación de logros equivalentes ya obtenidos, o al computar servicios militares o sustitutorios, para lo cual también se requiere la aprobación de la autoridad competente.