Legal Lexikon

Chief Legal Officer (CLO)

Chief Legal Officer (CLO) – Funciones, requisitos y perspectivas profesionales

El Chief Legal Officer (CLO) es el principal directivo en el ámbito jurídico empresarial y asume la responsabilidad total de todos los asuntos legales de una empresa. En muchas organizaciones, este puesto también se denomina General Counsel. El CLO suele formar parte de la alta dirección y ejerce una influencia significativa en la orientación estratégica desde una perspectiva legal.


Fundamentos e importancia del Chief Legal Officer

El CLO está a cargo de la dirección de todo el departamento jurídico de una empresa. Asesora a la dirección y a otros órganos de gobierno en todas las cuestiones legales relevantes y contribuye de manera esencial a que la empresa actúe conforme a los requisitos legales vigentes. Especialmente en empresas con actividad internacional, el CLO adquiere un papel clave, ya que, además de las normativas nacionales, también deben cumplirse leyes y disposiciones internacionales.

El CLO participa regularmente en decisiones estratégicamente importantes para la empresa, especialmente cuando estas tienen repercusiones legales, como fusiones y adquisiciones, cuestiones de compliance o el desarrollo de nuevas áreas de negocio.


Marco normativo y compliance

Estatuto jurídico del CLO en la empresa

El CLO puede, según la estructura organizativa y el tamaño de la empresa, formar parte del consejo de administración, de la dirección general o depender directamente de la alta dirección. En Alemania y en la mayoría de los países europeos, no existen normativas legales específicas para la función de CLO; sin embargo, surgen obligaciones a partir de las disposiciones legales generales sobre dirección y responsabilidad de los órganos (§ 93 AktG, § 43 GmbHG).

La responsabilidad del CLO abarca, en particular, el cumplimiento de todos los requisitos legales y regulatorios (compliance). En sectores regulados -como el financiero o farmacéutico- pueden existir obligaciones adicionales específicas. En estos casos, el CLO suele ser también responsable de la gestión y supervisión de los sistemas de gestión de compliance.

Colaboración con otros departamentos de la empresa

El CLO trabaja estrechamente con los departamentos de Recursos Humanos, Finanzas, Gestión de riesgos y Dirección para identificar, evaluar y gestionar riesgos de forma temprana. Además, la coordinación con asesores jurídicos externos forma parte de sus responsabilidades.


Desarrollo histórico del puesto

Durante mucho tiempo, las cuestiones jurídicas internas de las empresas se externalizaban principalmente a despachos externos. Con el aumento de la complejidad de las condiciones económicas y regulatorias, el departamento jurídico interno se ha profesionalizado. El papel del CLO evolucionó en el siglo XX hasta convertirse progresivamente en una figura clave con peso creciente en la gestión. Desde la década de los 90, el CLO suele ocupar una de las posiciones clave en la gestión de grandes empresas internacionales y actúa como nexo entre el derecho, la cultura empresarial y la estrategia.


Requisitos para ser Chief Legal Officer

Requisitos profesionales

El acceso al cargo de CLO requiere, por lo general, un título universitario en Derecho. Normalmente, además de una amplia experiencia en departamentos jurídicos empresariales, se espera capacidad de liderazgo, dominio del inglés a nivel de negociación y experiencia en contextos internacionales.

Es necesario contar con sólidos conocimientos en las áreas de:

  • Derecho societario
  • Derecho contractual
  • Derecho laboral
  • Derecho de protección de datos
  • Derecho de competencia y antimonopolio
  • Gobernanza y compliance
  • Litigios y solución alternativa de conflictos

Además, la capacidad de asesoría estratégica y un profundo conocimiento empresarial son esenciales.

Competencias personales y sociales

Además de la cualificación técnica, son fundamentales la capacidad de liderazgo, habilidades comunicativas, integridad y un alto sentido de la responsabilidad. El CLO debe ser capaz de explicar situaciones complejas de manera comprensible, moderar distintos intereses y tomar decisiones fundamentadas incluso bajo presión.


Funciones y ámbitos de responsabilidad típicos

Asesoría jurídica y estrategia

  • Asesoramiento a la dirección de la empresa en todas las cuestiones jurídicas
  • Desarrollo e implementación de una estrategia jurídica que proteja las actividades empresariales
  • Acompañamiento de transacciones (por ejemplo, adquisiciones, reestructuraciones, salidas a bolsa)

Gestión y negociación de contratos

  • Gestión y revisión de contratos a nivel empresarial
  • Conducción y conclusión de negociaciones contractuales a nivel nacional e internacional

Gobierno corporativo y gestión empresarial

  • Garantizar el cumplimiento de estándares legales y éticos
  • Desarrollo, implementación y supervisión de políticas internas (Código de Conducta)
  • Asesoramiento sobre estructuras de gobierno corporativo y reparto de responsabilidades en la empresa

Gestión de riesgos y compliance

  • Creación y mantenimiento de un sistema de gestión de compliance
  • Identificación y evaluación de riesgos legales, así como medidas para minimizarlos
  • Coordinación y supervisión de investigaciones y auditorías internas

Litigios y resolución de conflictos

  • Supervisión y coordinación de la representación procesal externa
  • Desarrollo de estrategias para la defensa o reivindicación de los intereses relevantes para la empresa

Dirección y desarrollo del departamento jurídico

  • Selección, liderazgo y desarrollo de los empleados en el departamento jurídico
  • Planificación presupuestaria y asignación de recursos
  • Fomento de la colaboración interdisciplinaria

Perspectivas profesionales y posibles transiciones

Posibilidades de desarrollo dentro de la empresa

El CLO ocupa uno de los puestos más altos en el organigrama del área jurídica. Es posible cambiar a otras posiciones de alta dirección, como Chief Compliance Officer (CCO), Chief Risk Officer (CRO) o formar parte del consejo/directiva. La orientación estratégica del puesto puede variar según la estructura de la empresa y el sector.

Transición a otras organizaciones o instituciones públicas

Muchos CLOs asumen, a lo largo de su carrera, funciones en empresas internacionales o de diferentes sectores, asociaciones empresariales o funciones de consultoría. También es posible un cambio a órganos administrativos o de supervisión.


Preguntas frecuentes sobre el Chief Legal Officer (CLO)

¿Cuál es la diferencia entre Chief Legal Officer (CLO) y General Counsel?

El título de General Counsel se usa con frecuencia de manera intercambiable con el de CLO. En algunas empresas, la diferencia radica en que el CLO también participa en decisiones de gestión y estrategia, mientras que el General Counsel se centra más en la dirección técnica del departamento jurídico. En la práctica, sin embargo, las funciones se solapan considerablemente.

¿Qué cualificaciones se requieren para ocupar el puesto de CLO?

Además de una licenciatura en Derecho, se requiere una larga experiencia profesional en un departamento jurídico corporativo, experiencia en liderazgo, habilidades de comunicación, pensamiento estratégico y un sólido dominio de idiomas como requisitos principales.

¿De qué tamaño suele ser el departamento jurídico bajo la dirección de un CLO?

El tamaño varía considerablemente según el tamaño y sector de la empresa. En grandes empresas, un CLO puede dirigir a decenas o incluso cientos de empleados, mientras que en organizaciones medianas, el departamento suele ser más pequeño.

¿Qué cualidades personales son especialmente importantes para un CLO de éxito?

La integridad, la resiliencia, la capacidad de decisión, la empatía y la habilidad para comunicar asuntos complejos de forma convincente se consideran cualidades centrales. A ello se suman la flexibilidad y la competencia intercultural.

¿Cómo se mide el éxito de un CLO?

El éxito se mide por la capacidad de identificar y gestionar proactivamente los riesgos legales, garantizar la seguridad jurídica, acompañar a la empresa en situaciones complejas y contribuir a la consecución sostenible de los objetivos empresariales.


Este artículo ofrece una visión detallada sobre el perfil profesional del Chief Legal Officer y pretende servir especialmente de orientación a los jóvenes interesados en planificar su carrera en el ámbito jurídico corporativo.

Preguntas frecuentes

¿Qué responsabilidades legales tiene un Chief Legal Officer (CLO) en una empresa?

El Chief Legal Officer (CLO) es la máxima autoridad jurídica dentro de una empresa y asume la responsabilidad integral de todos los asuntos legales de la compañía. Entre sus responsabilidades principales está garantizar que todas las decisiones, procesos y proyectos empresariales cumplan con las leyes nacionales e internacionales aplicables, normativas sectoriales e internas. El CLO supervisa el cumplimiento de la normativa de gobierno corporativo, asesora al consejo y otros directivos en cuestiones legales, revisa y aprueba contratos, coordina la asesoría jurídica interna y externa, así como la gestión de litigios, contribuyendo de manera decisiva a la minimización de riesgos. Además, el CLO es responsable del desarrollo estratégico e implementación de programas de compliance, supervisa investigaciones internas y actúa como interlocutor ante las autoridades en caso de investigaciones. La responsabilidad jurídica del CLO también comprende la gestión de asuntos legales sensibles como protección de datos, derecho de competencia, derecho laboral, propiedad intelectual y transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A).

¿Qué papel desempeña el CLO en la compliance y la gestión de riesgos?

En el contexto del compliance y la gestión de riesgos, el CLO ocupa un papel clave. Es responsable de crear un sistema integral de gestión de compliance en toda la empresa y de asegurar su desarrollo continuo. Esto incluye la identificación de riesgos jurídicos en los procesos operativos, la introducción y supervisión de medidas preventivas y la ejecución de formaciones internas. El CLO también asume la responsabilidad de investigar y sancionar las infracciones de compliance y establece medidas de limitación de riesgos. Las auditorías periódicas, así como la coordinación con la auditoría interna y organismos de control externos, forman parte de sus tareas. Además, el CLO asesora a la alta dirección en situaciones jurídicas complejas, especialmente cuando pueden afectar la estrategia o el negocio operativo de la empresa.

¿Es responsable el CLO de representar a la empresa ante tribunales y autoridades?

Sí, el CLO suele estar directamente encargado de representar a la empresa en asuntos legales ante los tribunales, tribunales arbitrales o autoridades administrativas. Puede actuar como representante legal procesal o coordinar el trabajo con despachos jurídicos externos. El CLO dirige la estrategia de defensa, prepara la documentación necesaria y es responsable de la presentación puntual y del cumplimiento de los requisitos procesales. Se encarga de proteger los intereses de la empresa y de minimizar los riesgos de responsabilidad. Además, el CLO se comunica con las autoridades de investigación y garantiza que la empresa coopere en los procedimientos y cumpla con las obligaciones legales de colaboración.

¿Qué papel legal desempeña el CLO en fusiones y adquisiciones (M&A)?

En el contexto de las transacciones de M&A, el CLO interviene de forma decisiva en la revisión legal (Due Diligence). Coordina la valoración jurídica de posibles oportunidades y riesgos, analiza contratos, revisa riesgos de responsabilidad, fiscales y de compliance, y desarrolla estrategias de negociación específicas para la empresa. El CLO es responsable de la preparación, revisión y negociación de los documentos de la transacción, como contratos de compraventa, estatutos sociales o contratos de financiación. Asimismo, garantiza el cumplimiento de todos los requisitos regulatorios y participa activamente en la comunicación con autoridades reguladoras y, en su caso, con los representantes de los empleados. Tras la operación, el CLO supervisa la integración bajo criterios legales y la fase de implementación.

¿Qué importancia tiene la presentación de informes al consejo o comité de supervisión desde una perspectiva legal?

La presentación de informes del CLO al consejo o comité de supervisión es de gran importancia jurídica, ya que permite a los responsables tomar decisiones informadas y conformes a la ley. El CLO informa regularmente sobre riesgos legales actuales y potenciales, procedimientos en marcha o previstos, temas de compliance y cambios legislativos con impacto en la empresa. Además, informa sobre la eficacia de los programas de compliance existentes y recomienda los ajustes necesarios en la estrategia empresarial desde la perspectiva jurídica. Así, el CLO contribuye sustancialmente a la gestión adecuada de la empresa y al cumplimiento de las obligaciones de supervisión del consejo.

¿Está el CLO personalmente sujeto a responsabilidad legal o penal?

El CLO está sujeto a responsabilidad civil personal e, incluso, a responsabilidad penal si incumple sus deberes de diligencia. La responsabilidad abarca, entre otras cosas, infracciones de sus obligaciones en la gestión, en el reglamento interno de la empresa o en disposiciones legales (por ejemplo, Ley de Sociedades Anónimas, Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada). El CLO debe asegurarse siempre, bajo su propia responsabilidad, de que el asesoramiento jurídico y las medidas de cumplimiento sean adecuadas y correctas. En caso de incumplimiento doloso de sus obligaciones -como la omisión de controles de compliance, revisión incorrecta de contratos o información insuficiente sobre riesgos legales-, el CLO puede ser responsable por daños y perjuicios o incurrir en responsabilidad penal, por ejemplo, por administración desleal, fraude o infracción de leyes específicas, como la ley de blanqueo de capitales o disposiciones de protección de datos.

¿Puede el CLO representar a la empresa de manera autónoma en todas las áreas jurídicas?

En principio, el CLO como máxima autoridad jurídica de la empresa dispone de amplias competencias legales, aunque su derecho de representación varía según el ámbito jurídico y la legislación nacional. Mientras que puede representar ampliamente a la empresa en asuntos civiles, societarios, laborales o en la firma de contratos, en campos específicos (por ejemplo, derecho fiscal, de patentes, procedimientos concursales) se requieren especialistas calificados o también asesores externos. Además, dependiendo del tamaño de la empresa y del departamento jurídico, pueden existir funciones dobles como abogado interno (Syndikusrechtsanwalt), lo que requiere el cumplimiento de requisitos profesionales específicos. En casos especialmente complejos o internacionales, el CLO coordina con frecuencia la interacción entre expertos jurídicos internos y externos.