Legal Lexikon

Abogado en prácticas

Definición y estatus jurídico del Rechtsreferendar

Der Rechtsreferendar es en la República Federal de Alemania una persona que, tras aprobar el primer examen estatal, realiza el denominado Rechtsreferendariat. El Rechtsreferendariat sirve como preparación práctica para el segundo examen estatal y es obligatorio para obtener la habilitación para la judicatura según el § 5 apartado 1 de la Ley Alemana de Magistrados (DRiG). Los Rechtsreferendarinnen y Rechtsreferendare están en una relación formativa de derecho público con el respectivo estado federado.

Bases legales

La organización jurídica del Rechtsreferendariat está regulada principalmente en la Ley Alemana de Magistrados (DRiG). Además, se aplican ordenanzas de formación y examen específicas de cada estado, como por ejemplo las ordenanzas de formación y examen de derecho de los distintos estados federados.

Ley Alemana de Magistrados (DRiG)

Según los §§ 5 y siguientes del DRiG, el servicio de preparación debe completarse tras la exitosa finalización de los estudios de derecho (primer examen estatal). El DRiG establece la estructura básica del referendariado y los requisitos esenciales para el acceso al servicio de preparación.

Leyes de formación jurídica de los estados federados

La ejecución y organización corresponden a los estados federados. Cada estado federado tiene normativas específicas que determinan especialmente la duración, la estructura y el desarrollo del servicio de preparación, respetando las disposiciones del DRiG.

Estatus jurídico de los Rechtsreferendare

Los Rechtsreferendare mantienen una relación especial de formación de derecho público («relación de servicio de preparación») con el respectivo estado federado. No son jueces o fiscales titulares ni tampoco empleados públicos en sentido clásico.

Por regla general, los Rechtsreferendare se consideran aspirantes al servicio superior y poseen un estatus similar al de funcionarios en periodo de prueba (§ 17 I DRiG en relación con la legislación estatal).

Desarrollo y contenido del Rechtsreferendariat

El Rechtsreferendariat está diseñado principalmente como una etapa formativa orientada a la práctica. Combina la experiencia práctica en distintas etapas con módulos de formación y grupos de trabajo complementarios.

Duración del Rechtsreferendariat

La duración regular es de 24 meses (dos años). En algunos estados federados pueden darse pequeñas variaciones.

Estructura – Etapas formativas

La relación de servicio de preparación se divide normalmente en las siguientes etapas (la duración y el orden varían según el estado federado):

  1. Etapa de derecho civil: Prácticas en un juzgado local o regional, preferentemente en una sala civil.
  2. Etapa de derecho penal: Formación en una fiscalía o en un juzgado penal.
  3. Etapa administrativa: Práctica en un organismo de la administración general o especial.
  4. Etapa en despacho de abogados: Colaboración en un despacho de abogados.
  5. Etapa de libre elección: Especialización independiente en un área de libre elección (por ejemplo, empresa, organismo, juzgado en el extranjero).

Adicionalmente, las etapas se complementan con Grupos de trabajo que sirven para la formación avanzada, el intercambio de experiencias y la preparación para el segundo examen estatal.

Transmisión de habilidades prácticas

Durante el servicio de preparación, los referendarios deberán adquirir sobre todo las siguientes competencias:

  • Elaboración de dictámenes y propuestas de resolución
  • Redacción de sentencias, autos y providencias
  • Redacción de escritos procesales
  • Realización de diligencias probatorias
  • Participación en juicios, vistas y deliberaciones

Derechos y obligaciones de los Rechtsreferendare

Obligaciones

Los Rechtsreferendare están sujetos a obligaciones generales establecidas por la relación de formación:

  • Participación en las etapas formativas y grupos de trabajo obligatorios
  • Llevar un cuaderno de prácticas sobre el transcurso de la formación (según las directrices del estado federado correspondiente)
  • Obligación de secreto conforme al § 37 de la Ley de Estado de los Funcionarios (BeamtStG) y la legislación autonómica vigente
  • Cumplimiento diligente de las tareas asignadas y acatamiento de instrucciones oficiales
  • Colaboración en actividades prácticas, p. ej. servicio en fiscalía o redacción de borradores de sentencias para jueces

Derechos

Los Rechtsreferendare gozan de diversos derechos y prestaciones:

  • Derecho a una formación y supervisión adecuadas por parte de instructores/as
  • Protección por el derecho de servicio del estado federado correspondiente
  • Percepción de una ayuda de manutención (similar a una remuneración, pero menor y sin derechos de pensión)
  • Opciones de permisos especiales conforme a la legislación estatal
  • Derechos de participación, como el voto en las elecciones al comité de personal de los referendarios

Segundo examen estatal de derecho

La formación concluye con el segundo examen estatal de derecho. Normalmente consta de partes escritas y orales (exámenes escritos, exposición sobre expedientes, examen oral), en los cuales se evalúan los conocimientos y las habilidades prácticas adquiridas en el referendariado.

Importancia del segundo examen estatal

El segundo examen estatal es requisito para acceder a las profesiones clásicas en la justicia, la administración, la asesoría jurídica y el notariado. Solo tras aprobar este examen se adquiere la «habilitación para la judicatura» conforme al § 5 DRiG.

Finalización del referendariado

Causas de finalización

El Rechtsreferendariat finaliza con

  • Aprobación del segundo examen estatal,
  • Cumplimiento del periodo regular (dos años, pudiéndose prorrogar por repetición de examen, enfermedad u otras causas),
  • o, excepcionalmente, mediante destitución, por ejemplo ante faltas graves de servicio o fraude en los exámenes (§ 22 DRiG en relación con la legislación estatal).

Remuneración y seguridad social

Ayuda de manutención

Los Rechtsreferendare no reciben una remuneración convencional, sino una denominada ayuda de manutención. Su cuantía varía según el estado federado y se determina conforme a criterios presupuestarios.

Estatus en materia de seguridad social

Como los Rechtsreferendare en el servicio de preparación suelen considerarse funcionarios en periodo de prueba, no están sujetos a la obligación legal de asegurarse en materia de seguridad social. No existe obligación de cotizar al seguro legal de pensiones, desempleo ni enfermedad. Es necesario contratar un seguro médico privado o afiliarse de forma voluntaria al seguro médico legal.

Particularidades y etapas en el extranjero

Muchas regulaciones autonómicas permiten, durante la etapa de libre elección, realizar una estancia en el extranjero. Esto permite adquirir experiencia práctica en instituciones internacionales, embajadas, tribunales extranjeros o despachos extranjeros.

Reformas y desarrollos

La estructura del Rechtsreferendariat se adapta continuamente a los cambios sociales, al derecho europeo y a la evolución del mercado laboral. En los últimos años, se han centrado especialmente en la digitalización, la conciliación de la vida familiar y la formación, así como el sistema de exámenes, tanto en la legislación como en la administración.

Literatura y fuentes adicionales

  • Ley Alemana de Magistrados (DRiG)
  • Leyes de formación jurídica y ordenanzas de examen de los estados federados
  • Textos legales sobre el derecho de funcionarios y la BeamtStG
  • Ministerios federales y autonómicos de Justicia – Portales informativos sobre el Rechtsreferendariat

Aviso: El contenido de este artículo refleja la legislación y la práctica hasta junio de 2024. Debido a las disposiciones específicas de cada estado, se recomienda además consultar las ordenanzas de formación y examen vigentes.

Preguntas frecuentes

¿Qué bases legales regulan el Rechtsreferendariat en Alemania?

El Rechtsreferendariat en Alemania está regulado principalmente por la Ley Alemana de Magistrados (DRiG), en particular por los §§ 5 y siguientes, que determinan los requisitos, el desarrollo y el objetivo del servicio jurídico de preparación. El DRiG se complementa con disposiciones de derecho autonómico emitidas por los ministerios de justicia correspondientes, que se reflejan en ordenanzas de referendariado o leyes de formación jurídica (por ejemplo, JAG NRW, JAG Bayern). Estas normas concretan las etapas del referendariado, procedimientos de examen, normas de remuneración y derechos y obligaciones de los y las referendarias. Además, rigen distintas instrucciones administrativas, circulares y pautas de aplicación, especialmente en lo relativo a la asignación de plazas, permisos y medidas disciplinarias.

¿Qué obligaciones y derechos tienen los Rechtsreferendare en el servicio de preparación según la normativa aplicable?

Durante el servicio de preparación, los Rechtsreferendarinnen y Rechtsreferendare están sujetos, según el § 36 DRiG y las correspondientes disposiciones autonómicas, a obligaciones especiales que incluyen, en particular, el deber de secreto (§ 43 DRiG), deberes de lealtad y fidelidad hacia el empleador, así como la prohibición de aceptar regalos (§ 331 StGB en relación con las normas sobre funcionarios). Además, existe obligación de asistencia a actividades formativas y una actitud participativa y proactiva en el aprendizaje autodirigido. Por otro lado, tienen derecho a percibir una ayuda mensual de manutención, a la cobertura obligatoria de accidentes y pueden solicitar permisos conforme a las directrices de formación. También tienen derecho a una formación justa y supervisión por instructores cualificados, incluida la posibilidad de valorar y, en su caso, revisar las calificaciones obtenidas.

¿Cuál es la situación jurídica del Rechtsreferendariat en materia de seguridad social?

El Rechtsreferendariat no constituye una actividad sujeta a seguridad social, sino una relación formativa de derecho público. Los Rechtsreferendare perciben una ayuda de manutención que se concede según el § 59 DRiG y las correspondientes normativas autonómicas. En consecuencia, normalmente no están obligados a cotizar a la seguridad social legal (pensión, enfermedad, dependencia o desempleo); por ello deben encargarse personalmente de su cobertura sanitaria, debiendo asegurarse de forma privada o voluntariamente en el sistema público. El tratamiento de las cotizaciones depende de factores individuales, como la pertenencia a un seguro familiar o actividades secundarias. Además, están cubiertos por el seguro de accidentes del correspondiente estado federado.

¿Qué posibilidades existen para prorrogar o acortar el referendariado en el marco legal?

El Rechtsreferendariat solo puede prolongarse o acortarse por causas justificadas. La base legal se encuentra en las ordenanzas autonómicas de referendariado o leyes de formación jurídica. Motivos habituales de prórroga son enfermedad, suspensión por maternidad, parentalidad, cuidado de familiares, servicio militar o civil, u otras causas comparables. La prórroga se concede mediante solicitud y presentación de la documentación correspondiente mediante acto administrativo formal. Por el contrario, la reducción solo se permite excepcionalmente, por ejemplo, si ya se ha realizado parte del servicio de preparación en otro estado federado o en otro Estado miembro de la Unión Europea, o en casos especialmente graves.

¿Cuáles son las consecuencias de las infracciones a los deberes durante el Rechtsreferendariat?

Las infracciones de deber por parte de Rechtsreferendarinnen y Rechtsreferendare se sancionan disciplinariamente conforme a los principios del derecho de funcionarios, previstos, entre otros, en las leyes disciplinarias autonómicas. Las consecuencias van desde advertencias escritas y amonestaciones hasta la expulsión del servicio de preparación en los casos más graves, como faltas reiteradas al deber de secreto, delitos o graves desobediencias a las instrucciones. Además, una infracción puede afectar a la valoración del rendimiento y el acceso al examen estatal; incluso puede ser exigida la devolución de la ayuda de manutención. Los Rechtsreferendare afectados tienen derecho a ser oídos y, en su caso, a interponer recursos contra las medidas disciplinarias.

¿Está permitida legalmente una actividad secundaria durante el referendariado?

Las actividades secundarias están, según el § 60 de la Ley de Estado de los Funcionarios (BeamtStG), sujetas a autorización previa, ya que los Rechtsreferendare se equiparan en gran medida a funcionarios o estatus asimilados durante el servicio de preparación. Las autoridades responsables de los juzgados o tribunales superiores formadores deben decidir la autorización de una actividad secundaria, considerando especialmente los posibles conflictos de interés, el deber de plena dedicación al servicio de preparación y los posibles efectos negativos sobre el desarrollo temporal. Las actividades no autorizadas o no solicitadas constituyen faltas disciplinarias y pueden conllevar sanciones. La jornada máxima es usualmente limitada (por ejemplo, 10 horas/semana).

¿Existe derecho a realizar el referendariado a tiempo parcial o de forma flexible?

La posibilidad de realizar el Rechtsreferendariat a tiempo parcial depende de la normativa autonómica, que en parte se basa en la Ley Federal de Igualdad (BGleiG), la Ley de Protección de la Maternidad (MuSchG) o la Ley de Trabajo a Tiempo Parcial y de Duración Determinada (TzBfG). El derecho puede existir en caso de maternidad/paternidad, cuidado de familiares o discapacidad y debe solicitarse y ser aprobado individualmente. En la modalidad a tiempo parcial, el referendariado se prolonga proporcionalmente. A pesar de una mayor flexibilidad, todos los contenidos formativos y exámenes deben superarse igual que en la modalidad a tiempo completo; los plazos y condiciones se rigen por las disposiciones autonómicas concretas.